Natura Curiosa

Curiosidades sobre el mundo animal y vegetal.

Páginas

  • Inicio
  • Sobre el autor
  • Curiosidades Animales
  • Origen Razas de Perros
  • Natura Curiosa en Facebook
  • PyR
  • ¿Qué es la Ciencia?

jueves, 25 de junio de 2009

Curiosidades sobre los animales

En esta sección iremos publicando las curiosidades sobre los animales más conocidos y sobre otros no tanto. Cosas que no se suelen dar a conocer sobre animales que conocemos desde niños.
  • Curiosidades sobre los Mosquitos
  • Curiosidades sobre los Elefantes
  • Curiosidades sobre los Pingüinos
  • Curiosidades sobre los Osos
  • Curiosidades sobre los Delfines
  • Curiosidades sobre los Canguros
  • Curiosidades sobre las Jirafas
  • Curiosidades sobre las Hienas
  • Curiosidades sobre los Tigres 
  • Curiosidades sobre los Leones
  • Curiosidades sobre los tiburones
  • Curiosidades sobre las Hormigas 
  • Curiosidades sobre los murciélagos
  • Curiosidades sobre Machos y Hembras
  • Curiosidades sobre las cucarachas 
  • Curiosidades sobre las babosas
  • Los monos más extraños del mundo
  • El origen de las razas de perros
  • Los maestros del camuflaje
  • Las ranas más raras del mundo
  • Las 10 mejores Curiosidades de la Naturaleza de 2008
  • Las 10 mejores Curiosidades de la Naturaleza de 2012
Posted by Bigoc at 6/25/2009 10:44:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: curiosidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

 Suscribirse a Curiosidades de la Naturaleza

Lo mejor de Natura Curiosa

  • Curiosidades sobre los Animales
  • Curiosidades sobre Machos y Hembras
  • El origen de las razas de perros
  • 10 mejores Curiosidades de la Naturaleza de 2012
  • Las 10 mejores Curiosidades de la Naturaleza de 2008

Entradas populares

  • Curiosidades sobre los pezones de los mamíferos
    Los mamíferos nos distinguimos de los demás animales, porque tenemos mamas, y la mayoría de de los mamíferos tienen pezones o tetillas que...
  • El serpenteo o de cómo se mueven las serpientes
    Las serpientes terrestres no tienen brazos ni patas, pero eso no les impide movilizarse por el terreno. Para poder hacerlo han desarrollado...
  • El uacarí calvo colorado, un mono de lo más extraño
    Uno de los animales más extraños de la naturaleza es el uacarí o cacajao . Es un mono que sólo vive en el Amazonas . Si con la primera fo...
  • La Araña camello, mitos y verdades de una supuesta come soldados
    Una de las arañas más extrañas es la araña camello , que si hacemos caso a las historias que de ellas contaron los soldados estadounidenses ...
  • Los chitas, ¿por qué son los más rápidos?
    BBC Un equipo de científicos está intentando descubrir qué es lo que hace a los chitas -o guepardos- ser los animales más veloces del plan...
  • Buscarán al famoso sapo dorado del bosque nuboso de Costa Rica
    Científicos están a punto de iniciar la búsqueda de algunos de los anfibios más raros en costa Rica, incluyendo el icónico sapo dorado, vist...
  • ¿Qué es lo que atrae a los mosquitos?
    ¿Por qué nos pican los mosquitos ? ¿Cómo es que nos encuentran? Al parecer es por un olor natural que emitimos nosotros los humanos. El olor...
  • 10 mejores Curiosidades de la Naturaleza de 2012
    Viendo que el mundo no se ha acabado el 21 de diciembre de 2012, aprovechemos para recordar las mejores Curiosidades de la Naturaleza de 2...
  • Cocodrilos con imanes en la cabeza para que no vuelvan a casa
    Los pobres cocodrilos sólo quieren volver a su casa, pero no los dejan, y para ello les han colocado grandes imanes sobre la cabeza. S...
  • Curiosidades sobre los animales
    En esta sección iremos publicando las curiosidades sobre los animales más conocidos y sobre otros no tanto. Cosas que no se suelen dar a co...

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (38)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (36)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2009 (176)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ▼  junio (21)
      • Cómo cambian de trabajo las hormigas
      • Curiosidades sobre los animales
      • Curiosidades sobre los tiburones
      • Animales que saben contar
      • El monito del monte, fósil viviente mitad marsupia...
      • Los tiburones blancos cazan como asesinos en serie
      • ¿Cómo hace el búho para girar tanto la cabeza?
      • Crustáceo que eyacula 10 veces su tamaño
      • ¿Una mutación hace a una nueva especie?
      • ¿Los perros son más inteligentes que los gatos?
      • Ciempiés gigante que come ratones
      • Las “expresiones” en los perros serían imaginación...
      • Prueban que los peces espada migran al sur
      • Polilla rosa, una especie antes desconocida para l...
      • ¿Sueñan los perros?
      • El vuelo de cortejo del colibrí es más rápido que ...
      • Un ave siberiana tiene 25 vocalizaciones diferentes
      • La linterna de Aristóteles y los erizos de mar
      • Pingüinos homosexuales adoptan una cría
      • Las herramientas multiuso de los chimpancés
      • Cinco Hongos de lo más extraños
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (28)
  • ►  2008 (136)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (15)

Mis blogs

  • Investigaciones Científicas y Culturales
  • Mundo Neandertal – Prehistoria
  • Natura Curiosa - Curiosidades de la naturaleza
  • Noticias con Historia
  • Fanaticus saurus - Dinosaurios y paleontología
  • El Preguntón - Blog de preguntas y respuestas
  • Glutinator – historia de los libros raros
  • El Resumidor Científico 
  • Desventuras en la Historia
  • El Hobbit, la película - Noticias
  • Honorable Sociedad del Conocimiento Científico Ficticio - literatura de otro modo
  • Golwen - Blog de literatura y cine

  • Ayuda a mantener este sitio

    Wikio – Top Blogs – Ciencia
    Blog Advertising - Advertise on blogs with SponsoredReviews.com



    Cargando...

    Seguidores

    Blogs Amigos

    • Cuaderno de Campo y Taller
      Aseguradora AXA, nuevas oficinas en Madrid, CBRE.
      Hace 5 años

    Etiquetas

    • insectos (56)
    • océano (40)
    • aves (38)
    • mamíferos (38)
    • peces (35)
    • animales raros (31)
    • curiosidades (26)
    • animales (24)
    • reptiles (22)
    • primates (20)
    • perros (17)
    • plantas (17)
    • anfibios (13)
    • arañas (12)
    • general (11)
    • australia (9)
    • hormigas (9)
    • árboles raros (9)
    • ranas (7)
    • crustáceos (6)
    • evolución (6)
    • marsupiales (6)
    • moluscos (6)
    • bacterias (5)
    • comportamientos curiosos (5)
    • árboles (5)
    • nuevas especies (4)
    • roedores (4)
    • serpientes (4)
    • videos (4)
    • gusanos (3)
    • hongos (3)
    • Criaturas extintas extrañas (2)
    • abejas (2)
    • fósiles vivientes (2)
    • top 10 (2)
    • dinosaurios (1)
    • flores (1)
    • fotos (1)
    • fósiles (1)
    • gatos (1)
    • genetica (1)
    • monstruos (1)
    • paleontología (1)
    • parásitos (1)
    • unicelulares (1)
    • vertebrados (1)

    Estadísticas
    Powered By Blogger
    Curiosidades de la naturaleza. Animales, aves, peces, reptiles. Animales raros, extraños.
    Con la tecnología de Blogger.