jueves, 29 de octubre de 2009

Zombies en el mundo animal

Con el estreno de la película Zombieland, los zombies están en la escena principal. Ya escribí sobre los estudios científicos que se han hecho sobre ellos (sobre los zombies de la ficción), y pueden leer si quieren mi propia ficción Conspiración Zombie, pero ¿qué hay de los zombies en la naturaleza?

Sí, hay animales zombies. Sino miren esta foto que sigue.

ranas zombies

No se dejen engañar por la media sonrisa y los ojos despiertos, lo que están viendo son ranas zombies de ranas del bosque (Rana sylvatica). ¿Por qué son zombies? Porque tienen la habilidad de volver de la muerte, y convertirse entonces en muertas vivas. Pueden quedar congeladas, casi al 70 por ciento, o sea casi duras por completo durante al menos cuatro semanas, y volver como si nada. Tienen un anticongelante natural en su sangre, lo que les permite volver a la vida luego de pasar tanto tiempo congeladas.

¿No les pareció suficiente zombie esa rana? A ver qué les parece la hormiga de fuego.

image Estas hormigas son zombies con todas las letras. No, todas no, sólo algunas. Las que son infectadas con las larvas de la mosca de la fruta. Cuando esto ocurre la larva crece y se alimenta de la hormiga desde dentro, y la dominan a tal grado que cuando la larva está lista para salir, obliga a la hormiga a que se aleje decenas de metros de su colonia para evitar así un ataque de otras hormigas. La larva suele crecer en la cabeza de la hormiga, lo hace durante semanas, hasta que se come todo el cerebro y termina matando a su “anfitriona”.

Otros que vuelven a la vida son las arañas lobo o licósidas.

Se trata de una especie que habita en marismas de agua salada. Muchas veces estas arañas se inducen a un coma para poder sobrevivir durante unas 24 horas bajo el agua. Cuando pasan más de ese tiempo se mueren. Pero el tema es que… vuelven a la vida, luego.

Los científicos pensaban que se morían, pero descubrieron que luego de 40 horas bajo el agua, luego de secarse bien, volvieron a la vida sin más.

4 comentarios:

El Profe dijo...

Pobre hormiga... ¡Escalofriante!

MUy inteligente ese parásito para poder controlar a la hormiga, eso apenas medio lo están intentando los científicos(http://vodpod.com/watch/2361336-ssh-your-conversation-may-be-bugged-by-a-cyborg-beetle-mail-online) .

Me recuerda a los Cisticercos que pueden alojarse en el cerebro y causar convulsiones a la gente, se transmiten a través de la carne de cerdo mal cocida. A una amiga le pasó, parecía con epilepsia, pero gracias a Dios la trataron y ya está bien.

Anónimo dijo...

Me han gustado mucho tus animales zombies, no conocía esos "bichitos".

Un saludo!

xym40 dijo...

La parte macabra de la naturaleza... pero curioso :p

Carlos González dijo...

Cordiales saludos: Mi nombre es Carlos González. He sido profesor de matemáticas y física en la enseñanza secundaria durante 24 cursos. Finalmente, al verme limitado en mi deseo de practicar una enseñanza basada en los nuevos paradigmas, decidí dejar el camino de la enseñanza oficial e iniciar uno nuevo, alternativo al sistema imperante.
Durante años, he podido comprobar como mis alumnos adolescentes enterraban sus sueños hasta hacerlos invisibles. Su entorno les enseñaba que la “seguridad” era lo primero: estábamos creando víctimas. La rabia que sentía ante tal panorama la he trasmutado en creatividad, escribiendo un libro que narra cómo empoderar a los adolescentes:
“Un maestro decide crear un ambiente mágico en su clase para empoderar a sus alumnos. Les ayuda a descubrir los enormes potenciales que habitan en su interior. Les revela un mundo más allá de la mente programada y de las creencias. Para llevar a cabo su proyecto el profesor emplea curiosos trucos...
Los alumnos van resolviendo los enigmas, que el maestro propone de una forma singular. La clase es una creación de todos. El aprender se transforma en una aventura.
       Poco a poco, cada alumno se convierte en su propio maestro, en una fuente de conocimiento para él y sus compañeros. La vida se torna mágica: pueden vivirla desde su corazón, sin que las creencias les limiten “
Su título es: “Veintitrés maestros, de corazón – un salto cuántico en la enseñanza-“. En él se plantea un modelo educativo que se basa en descubrir la fuerza interior.
       Hoy puede ser ciencia ficción...tal vez una semilla, pero si la nutrimos puede generar una forma totalmente nueva de enseñar, en la que el ser humano deja de sentirse víctima, para sentirse el creador de su propia vida.
Creo que su sensibilidad va en la misma dirección que la mía. Por eso, me atrevo a enviale* mi libro en versión digital. He decidido regalarlo persona a persona o institución a institución. Necesita volar...hacia lugares en los que pueda ser bien acogido. Si lo lee le agradecería cualquier comentario. Todos los amantes de la lectura sabemos que bastan cinco minutos con un libro para saber si es de nuestro interés, sólo le pido ese tiempo. Siéntase libre de enviarlo a las personas o asociaciones a las que este libro pueda ayudar. Gracias por su presencia. Le deseo felices creaciones…
                                                                                                    Carlos González
P.D Mi blog es: www.ladanzadelavida12.blogspot.com
* El libro se puede descargar en mi blog
Puede ver mis vídeos:
“Educar más allá de las creencias: liberando al corazón” en la dirección siguiente: http://vimeo.com/9374224
“Educación y Nuevo Paradigma Científico” en la dirección: http://vimeo.com/10085584